Regalos de Reyes (Juegos de Mesa)

sábado, 26 de diciembre de 2009

Llevaba un tiempo pendiente de hacer una entrada sobre juegos de mesa y aprovechando las navidades, puede servir de guía de compras para el ocasional amigo/familiar friki. Veréis, algunos de nuestros monstruosos amigos se fueron hace algo más de dos mes a las gélidas tierras teutonas, a disfrutar de la feria de juegos de mesa de Essen. Esta feria es, probablemente, la feria de juegos de mesa más importante a nivel mundial, y los juegos salen a precios bastante asequibles, por lo que se volvieron con las arcas llenas y nos han obligado a probarlos (donde obligado es que les hemos secuestrado en su casa y nos le dejamos salir hasta que nos quedamos satisfechos jugando). Ahora que ya he probado casi todos los que se trajeron os doy mi opinión sobre ellos.

Leer más...

Reseña: Celda 211

domingo, 20 de diciembre de 2009

Peliculón.

Tras una opípara cena, entramos seis personas a la sesión de las 0:30, y todos salimos más despiertos de lo que entramos. Poco más se puede decir.

No os la perdáis.


Más reseñas similares:

Planet 51

lunes, 30 de noviembre de 2009



¿Qué pasaría si un alienígena aterrizara en tu jardín? ¿Y si el alienígena fuera yankee?


Leer más...

Crepúsculo, como (no) te queremos

sábado, 28 de noviembre de 2009


(todos los derechos de la imagen reservados a la señora de la portada, no queremos que nos azuze a los fanboys/girls!)

¡Creo que esto es casi un guest post, viendo mi ritmo imparable de entradas! ¡En cualquier caso, al asunto!

Leyendo críticas y sorna sobre Crepúsculo, esa gran obra (perdón, saga) literaria con la que Stephanie Meyer ha decidido mejorar el mundo, encontré una parodia bastante graciosa sobre los primeros días de Edward y Bella, incluyendo una explicación poco convencional sobre la portada del libro...

El relato original podéis encontrarlo aquí: Estadísticas curiosas sobre Crepúsculo, un poco después del número de veces que la belleza de Edward es descrita en el primer libro. Su autora me ha permitido traducirlo para vosotros no internet-adictos.

Y recordad, las pelis siempre serán mejores porque los protas están to buenos y no hay que sufrir perlitas como: "Yacía perfectamente inmóvil en la hierba, su camisa abierta sobre el pecho esculpido, incandescente, sus brazos centelleantes desnudos".

Seriously, W T F.

Y aquí os dejo mi traducción, después del salto!. La autora original ha intentando ser todo lo fiel posible a los adjetivos usados por el diccionario de sinónimos de Meyer, pero yo he tenido que "usar" mi imaginación, no voy a leerme los libros para ver los que ha usado el traductor/a a español. ¡Disfrutadlo, monstruitos!

Leer más...

JCVD

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Jean-Claude Van Damme. Seguro que todos conocemos este nombre. Héroe de acción en los 80 que lentamente fue cayendo en picado y viéndose relegado al videoclub y a películas cada vez más mediocres. Su carrera ha ido de mal en peor. Acaba de salir de una terrible adicción a las drogas. Eligen a Steven Seagal (OMG) en vez de a él en el último de sus castings, pierde la custodia de su hija de un juicio y, por si fuera poco, está arruinado. A sus 47 años no le queda nada.

Leer más...

Tic, tac, tic, tac... El reloj biológico

jueves, 12 de noviembre de 2009

Tic, tac, tic, tac...


En la Isla está suciediendo algo cuando menos peligroso y sin precedentes. Una terrible epidemia se ha cebado entre las hembras monstruosas y está haciendo estragos.


Tic, tac, tic, tac...






Temed... Porque no sabéis cuándo os puede tocar a vosotros...

Leer más...

Reseña: Moon (V.O.S.)

lunes, 9 de noviembre de 2009

Una estética heredera de 2001 y Solaris. Un guión que parece sacado de las mentes de Philip K. Dick e Isaac Asimov. Una actuación magistral. Kevin Spacey haciendo de ordenador. ¿La peli del año?

Que no me entere yo de que alguno se ha quedado sin verla.


Más reseñas similares:

Glow

jueves, 5 de noviembre de 2009

Mientras busco una óptica que sea capaz de hacer un par de gafas de pasta del tamaño de mi monstruosa (jaja, ¿lo pilláis? ¿isla de los monstruos - monstruosa? Tiene gracia! En serio!) cabeza para adaptarme a mi nuevo estilo de vida, en el que me paso la semana del teatro a sitios de Jazz y cafés en los que me siento a hablar del sentido de la vida y de la influencia de Schopenhauer en la filosofía costumbrista y la revolución sexual del escarabajo pelotero, mis andanzas me han llevado a parar por el teatro Nuevo Apolo de la madrileña plaza de Tirso de Molina para ver... Glow.


Leer más...

50 años entre galos y romanos

jueves, 29 de octubre de 2009


Y piratas, claro...


Hoy se cumplen 50 años del comienzo de la andadura de los irreductibles galos que tanto nos hicieron reír con sus tebeos y, después, con sus películas. Un día tal que hoy, 29 de octubre, en el año 1959, la revista Pilote nos ofrecía por primera vez a estos intrépidos personajes, guionizados por René Goscinny y de los lápices de Alberto Uderzo.


Leer más...

Retrogames: HOW-TO

domingo, 4 de octubre de 2009

Desde que empece a comentar juegos antiguos buenos y madurados, ha habido una pregunta que se ha repetido: ¿Cómo puedo jugar a estos juegos en sistemas modernos? Así que, en nuestra labor de difundir aquellos juegos que tantas y tantas horas y vida social nos hicieron perder, aquí van algunas de las soluciones más conocidas.


Leer más...

Reseña: FAQ about Time Travel (V.O.S.)

viernes, 2 de octubre de 2009

Mu buena.

Vedla, estáis tardando.

Sí, el alto es el de The IT Crowd

Más reseñas similares:

Tentáculos: El arte y la historia

jueves, 24 de septiembre de 2009

Es bien conocida por todo aficionado a la animación japonesa (y, por desgracia para ellos, por algunos no aficionados también) cierta predilección especial por el uso de tentáculos en las escenas, hmmm, digamos, subidas de tono. Éste es un tema que, a pesar de haber sido ya tratado por otros historiadores, como Muñoz et. al., desde La Isla de los Monstruos pensamos que no ha recibido el estudio que se merece. Múltiples disciplinas del saber, como la antropología o la anatomía podrían adquirir valiosos conocimientos del estudio de este fenómeno.

Sin embargo, dejaremos (por el momento) dichos temas a parte, y nos centraremos en nuestra especialidad: la historia. Para poder entender el tentáculo, primero hay que estudiar sus orígenes, comprender cómo ha llegado ser. La mayoría de los estudios coinciden en situar el origen de los tentáculos en la prohibición por las leyes japonesas del uso de genitales reales en las escenas de sexo, actuando los tentáculos como sustituto.

Pero nada más lejos de la realidad. En La Isla de los Monstruos, tras un conciencudo proceso de investigación, hemos encontrado la auténtica raíz del fenómeno. Sin embargo, dado que la documentación gráfica que se adjunta, a pesar de haber sido ligeramente censurada, podría herir las sensibilidades de algún lector (mejor dicho, de el único lector que tenemos), ésta se encuentra tras el salto. Hagan click bajo su propia responsabilidad.

Leer más...

La vuelta al cole

lunes, 14 de septiembre de 2009

Bueno, Septiembre ya está aquí, e incluso los monstruos tenemos que cumplir con nuestras obligaciones una vez más. Por suerte, también volvemos a antiguas costumbres bastante más placenteras como es la de escribir la historia de nuestra pequeña isla en este rincón del gran océano de la información. Si todavía queda alguien recibiendo las noticias... VOLVEMOS!!!, y nuestras disculpas por este parón de 3 meses sin decir ni pío. Por lo demás, seguiremos con nuestro ritmo de publicación "relajado". Y para empezar relajadetes, empiezo con un par de reseñas.

Leer más...

Resumen de las conferencias del E3 (2009)

miércoles, 3 de junio de 2009

Sí, querido público. Estamos de vuelta. Lo hicimos el año pasado y éste lo volvemos a hacer. La Isla de los Monstruos, tu página amiga, te ofrece un fantástico resumen de las conferencias del E3, para que puedas marcar como leídos los 10.000 feeds sobre videojuegos que de seguro te habrán asaltado estos días sin temor a perderte nada.

Pero este año ha habido una diferencia con respecto al anterior: Las conferencias no han sido una mierda. Han estado repletas de risas y de amor. Por tanto, nos ha sido imposible resumirlas en una sola frase. Sentimos que tengáis que leer más, pero hemos hecho lo que hemos podido con el material que teníamos.


Al fin y al cabo, éste ha sido el E3 en el que se han podido contemplar, en un espacio de dos días. tanto la prueba de la benevolencia divina como la de la influencia del Demonio sobre la Tierra. Y, sin más dilación, nuestros resúmenes:


Leer más...

Quiche

sábado, 30 de mayo de 2009

Como ya habréis notado, por aquí estamos bastante vagos en lo que a escribir nuevos post para el blog se refiere. Sin embargo, el malvado Wachinayn me ha amenazado con dejar de pasarme cómics si no escribo nada, así que ni corto ni perezoso me he puesto manos a la obra y he copypasteado esta receta de cocina que escribí para mis compis del curro. Sí, una receta de cocina, ¿qué pasa? Los frikis, como cualquier ser humano, se tienen que alimentar. Y mejor si es a base de comidas altamente calóricas como...

Quiche
Ingredientes (4 raciones):
- Masa de hojaldre
- 4 huevos
- 200 ml de nata para cocinar
- 200 g de champiñones
- 3 puerros
- 150 g de jamón york
- Queso para gratinar
- Aceite, sal

Leer más...

Conan: La Clavada

martes, 19 de mayo de 2009

Diciembre de 2008. Planeta de Agostini saca el número 35 de Conan: La Leyenda, con un precio de 2 euros y 24 páginas.


En Mayo de 2009, sale el número 36, a un precio de 6,95 euros y 72 páginas. Es decir, un 15% más caro.


Vale que el precio anterior se había mantenido durante tres años y medio, pero al ser los números ahora del triple de páginas, los costes de distribución les salen más o menos por la tercera parte de antes. Teniendo en cuenta lo rentable del personaje (que viendo el número de reediciones que tiene debe ser lo más vendido en este país después de Mortadelo y Ásterix), y los precios que tienen tebeos de idéntico formato, con el mismo número de páginas, y de la misma editorial, está claro que estos de Planeta están tomándonos el pelo descaradamente.

Una nueva forma de distribuir anime

sábado, 16 de mayo de 2009

Los aficionados al anime "más frikis" adoramos los fansubs. Nos ofrecen un conjunto de ventajas a las que las emisiones por televisón (en abierto o de pago) y las ediciones en DVD no pueden aspirar: Distribución digital poco tiempo tras la emisión en Japón y unos cuidados subtítulos.

Pues parace que por fin las empresas se han dado cuenta de esto. Recientemente The Licensing Machine (del grupo Panini) ha adquirido los derechos para la distribución en toda europa de una de las series más en boga en estos momentos: Full Metal Alchemist Brotherhood. El remake de una de uno de los mayores éxitos de los últimos años.


Leer más...

Estoy jugando a... Plants vs. Zombies (PC)

jueves, 14 de mayo de 2009

Plants vs. Zombies es maligno. Mal puro camuflado bajo una fachada de inocencia. Ha conseguido causar en mí ese efecto especial que pocos juegos logran: Que necesite hacer acopio de fuerza de voluntad para dejar de jugar y dedicar tiempo a tareas más mundanas, como comer o dormir.


La premisa es sencilla: Una horda de zombies están invadiendo nuestro jardín y tenemos que situar una serie de plantas de diferentes capacidades en lugares estratégicos para evitar que devoren nuestros cerebros. Vamos, lo que viene a ser un tower defense.

Leer más...

The Hunt For Gollum

lunes, 11 de mayo de 2009


Si pinchas aquí, entras en su web.


The Hunt For Gollum es una película creada sin ánimo de lucro por un grupo de cineastas bastante frikis. Está basada en la obra de Tolkien, siendo agena al entorno de las películas oficiales, si bien es cierto que la estética de la película recuerda mucho a la trilogía de Peter Jackson. Una obra maestra hecha por fans que no podéis perderos.


Leer más...