Fábulas

lunes, 24 de noviembre de 2008


Bueno, con todo el tiempo que llevamos con el blog, ya iba siendo hora de hablar acerca del que me parece el mejor cómic que se está publicando en este momento: Fábulas, una serie regular publicada dentro del sello Vértigo, una línea de cómics dirigidos a adultos de la compañía DC Comics.


Leer más...

Japón & Madrid '08

miércoles, 19 de noviembre de 2008


¿No sabes que hacer este fin de semana? ¿Eres un otaku con tiempo libre? ¿Te molan las cosas orientales? ¿Quieres hacer algo diferente esta semana?


¡La Semana Cultural Japonesa en Madrid 2008 ya está aquí!


Leer más...

Warhammer Online: El juego al que me habría gustado seguir jugando

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Un poco raro, ¿no? El juego al que me habría gustado seguir jugando. Esta frase además de ser demasiado larga para un título expresa perfectamente mis sentimientos hacia este juego.

Porque Warhammer Online es un juego magnífico, que rebosa calidad. Ha tenido un lanzamiento excelente (lo llevo siguiendo desde la beta), es robusto, jugable, entretenido, atractivo gráficamente, pulido, con un PVP (jugador contra jugador) increíble y que aporta ideas innovadoras. Y, si tiene todo esto ¿por qué no sigo jugando?

Balgron, mi personaje. Un goblin Pastor de Garrapatos.

Por una razón muy sencilla: World of Warcraft. O, más concretamente, su última expansión: Wrath of the Lich King. Que se pone a la venta mañana.

No puedo. No tengo tiempo para jugar a dos juegos de este tipo (famosos por robarle la vida a uno). Y el WoW es un rival al que el Warhammer no puede derrotar, independientemente de su calidad. El tiempo ya invertido en él y, sobre todo, la presencia de mis amigos en el mismo, hacen casi imposible que cambie a otro juego online por un periodo prolongado de tiempo.

He jugado algo más de un mes al Warhammer Online. Lo encuentro un juego fantástico que recomendaría a cualquiera. Pero, lo siento, no puedo jugarlo.

Adiós, Balgron. Quizá volvamos a encontrarnos en el futuro.

El Salón del Manga en imágenes

domingo, 9 de noviembre de 2008

Lo prometido es deuda. Prometimos una cobertura sin precedentes del Salón del Manga de Barceona (2008) y aquí lo tenéis. Sí, ha tardado una semana, pero la elaboración de este completo y exaustivo reportaje ha llevado su tiempo. La calidad se hace de rogar.

Sin embargo, como en la Isla de los Monstruos somos unos vagos una publicación de vanguardia, hemos decidido llevar a cabo una deconstrucción (como diría Ferrán Adrià) del reportaje. Os lo hemos resumido en tan sólo 5 imágenes. Cinco.

Y sin más preámbulos:

Yoshikazu Yasuhiko me dedica un manga.



Leer más...

Rorouni Kenshin: "Vive, Shinta, vive..."

miércoles, 5 de noviembre de 2008

De verdad que no lo pretendo. Juro que no es mi intención. ¡En serio! Pero no puedo evitarlo y últimamente me sale escribir posts cuando algo me trauma. Si no fue suficiente con Fruits Basket ahora vengo con otro del estilo: la historia de Kenshin Himura.

El prota en modo molón

Leer más...

Retrogames: Juegos de rol de ayer y siempre (IV)

martes, 4 de noviembre de 2008

Sí, vale, es cierto... no existen oficialmente las entregas II y III, pero los Deimar's people de Richard Garriot y Cassandra Peterson son parte de estas entregas, así que espiritualmente, esta es la cuarta ^^U. Hoy hablaremos de una serie de juegos que comparten motor y reglas (las de AD&D), aunque no temática: la saga de la caja dorada.

Un minipunto para el que averigüe por qué les llaman los juegos de la caja dorada :p

Leer más...

Para todo lo demás, WTF

domingo, 2 de noviembre de 2008

Supongamos que en vuestra joven y pequeña empresa, decidís organizar una cena. No suena muy complicado, sobre todo si hablamos de, supongamos de nuevo, unas 15 personas. Pero si resulta que estas 15 personas muchas trabajan en sitios diferentes, tienen horarios extraños y una de ellas es ovolácteovegetariana, la cosa es un poco más difícil.

Primero hay que elegir el día de la cena. Para ello, cada uno manda por email sus propuestas, todas y cada una de ellas contradictorias, por lo que al final se termina haciendo una encuesta en doodle en un calendario que abarca un mes y medio. Cada miembro de la empresa gasta aproximadamente 1 hora participando en todo el proceso. Si, simplificando, aceptamos que su sueldo medio por hora es de 10 euros, tenemos con que a la empresa todo esto le ha costado (es un decir) 150 euros.


Leer más...