5: As lovers go - Dashboard Confessional - Shrek 2
Día pastelero
lunes, 29 de septiembre de 2008
5: As lovers go - Dashboard Confessional - Shrek 2
Perpetrado por Deimar en 11:45 6 cucamonas
Manuales
sábado, 27 de septiembre de 2008
"A veces, horas de ensayo y error pueden ahorrarte minutos de leer manuales."
Carlos, cuando le contaba las horas intempestivas a las que me llamaron del trabajo.
Perpetrado por Iruma en 12:02 8 cucamonas
Etiquetas: grandes frases, tutorial
Una de minis
miércoles, 24 de septiembre de 2008



En resumen: tres tomos autoconclusivos de tres superhéroes diferentes con dibujantes excepcionales y una buena historia, que se pueden leer sin tener ni idea de los personajes y que además son una buena introducción a cualquiera éstos. De los tres, el del Capi es un poco superior a los otros desde mi punto de vista, porque tiene mucha más “chicha”, aunque su estilo ochentero puede echar a algunos para atrás.
Perpetrado por Carlos en 19:32 4 cucamonas
Etiquetas: comic, reseña, superhéroes
¡¡Reseña bicéfala!!: Mass Effect (PC)
viernes, 19 de septiembre de 2008

Durante todo el juego "controlaremos" un equipo de 3 hombres, el comandante Shepard y otros dos compañeros que elegiremos de un grupo de hasta 6 personajes secundarios. Digo controlaremos entre comillas porque en realidad, nosotros solo tenemos control directo de Shepard, mientras los otros dos compañeros corretean siguiendonos y se dedican a disparar y usar sus habilidades. A mi los compañeros me recuerdan mucho a los de esa pequeña obra de art... JAJAJAAJAJ... vale, no puedo decirlo sin reirme... a esa cagada de juego que es Daikatana. Es decir, en general, son una molestia que se muere todo el rato (NdW: a mí no se me morían tanto, coge al Wrex que es una mole) y a la que le gusta situarse entre tu y tu objetivo... la parte buena es que a diferencia de Daikatana, que se mueran tus compañeros no es preocupante ya que resucitan al finalizar el combate. De hecho, casi lo más óptimo es activar la opción de que sólo usen sus poderes defensivos y actuar manualmente los ofensivos, especialmente en los niveles altos de dificultad.
P.P.D.: Los pies de imagen son míos.
Perpetrado por Deimar en 15:00 6 cucamonas
Etiquetas: bicefalia, pc, reseña, rol, videojuegos
La Noche de las Colas
miércoles, 10 de septiembre de 2008
- Pasad épicamente de las actividades. Id de bares, al cine… ¡cualquier cosa! Todo estará vacío y estaréis bien a gusto.
- Id a un sitio apartado, pero repleto de actividades extrañas. Posiblemente haya poca gente y seas el que participe en más actividades esa noche. Sí, puede que alguna de las cosas no os atraiga especialmente, pero no está de mal dar una oportunidad a la poseía checa aunque sea una vez. ¡Olvida tus prejuicios!
- En cualquier caso, coged una petaquita y llevad un poco de licor en ella. Os ayudará a calentaros cuando haga frío en la cola, a animaros cuando estés de bajón, a entreteneros cuando os aburráis… Y cuidado con que os vean, que ya sabéis que es ilegal.
- Y si realmente os apetece ver una cosa concreta y que haya sido bastante publicitada, armaos de paciencia, coged un bocata y unas cervezas e id tempranito a hacer cola, puede que lo consigáis.
Leyendas Toledanas: La princesa Galiana
lunes, 8 de septiembre de 2008

- Una primera amante, antes de casarse, que le dio un hijo jorobado y posiblemente una hija.
- Cuatro esposas con las que tuvo unos 11 hijos (los cuales, por cierto, se esforzó en educar, pues consideraba la educación muy importante, incluso para las hijas) .
- Al menos 5 bastardos conocidos, de diversas concubinas.
Perpetrado por Deliath en 10:00 6 cucamonas
Friki Manía: Epic Holidays
sábado, 6 de septiembre de 2008
Frikonsejo:
Perpetrado por Marisunflowers en 21:00 4 cucamonas
Etiquetas: amiguetes, Friki Manía, monstruos, ombliguismo
Los Ayvás de Bea nº 3 - Soul Eater: Y eso, ¿cómo se come?
jueves, 4 de septiembre de 2008

Perpetrado por Bea en 21:05 5 cucamonas
Deimar's people: Cassandra Peterson
martes, 2 de septiembre de 2008
En fin, se acabó el verano y las vacaciones... después de un par de semanas destruyendo lugares exóticos como Asturias, los monstruos vuelven a la carga, y esperamos volver a coger un buen ritmo de publicación. Así, amados aspirantes a monstruos, os pedimos perdón por este tiempo tan largo sin noticias. Para adaptarme a la vuelta a la isla, voy a empezar por volver a colaros un 2x1, que siempre viene bien empezar flojito para ir acostumbrándose, aunque este está un poco más pillado por los pelos que el último. En esta entrega, vamos a hablar de la mismísima dama de la oscuridad, o como a ella le gusta definirse, "la chica de vanguardia que tiene retaguardia". Hablamos del mito gótico por excelencia: Elvira, dama de la oscuridad.
¿Qué qué es eso de Elvira cuando he dicho que íbamos a hablar de Cassandra Peterson? Bueno, pues Elvira es el personaje más famoso de dicha actriz y todo un símbolo del movimiento gótico en EEUU. La joven Cassandra nació en un pueblo de Kansas y se crió en Colorado, lo que a este lado del charco significa nada o algo muy próximo a eso, pero para ella, que quería ser actriz, eran sitios condenados al desastre, así que en cuanto tuvo oportunidad, comenzó a viajar hasta que llegó a la ciudad del pecado, Las Vegas. Allí empezó a dar muestras de su deseo de destacar cuando se convirtió en la showgirl más joven de la historia de la ciudad(y el libro Guiness de los records puede atestiguarlo). De esta época (los 70s) son colaboraciones breves en algunas películas como "Diamantes para la eternidad" y una corta relación con el rey del rock, Elvis Prestley. Más tarde en esa década, decidió viajar a Italia donde fue cantante vocalista de un grupo musical, pero no tardó mucho en volver a EEUU. En 1981, los productores del programa de televisión Fright Night decidieron relanzar el programa y empezaron a buscar un sustituto para su presentador, que había muerto 5 años antes. Cassandra se presentó a la audición y la eligieron para presentar el nuevo programa llamado Movie Macabre que la lanzaría a la fama (en EEUU, porque lo que es aquí, quitando un par de frikis, no creo que la conozca nadie :p).
El formato del programa consistía en emitir películas de terror que eran comentadas al principio por el presentador. Los productores dieron completa libertad a Cassandra para que hiciera su personaje, y esta se junto con un amigo y el resultado de sus ideas fue el personaje de Elvira. La nueva anfitriona del programa no tardó en ganarse al público de su programa nocturno con su escote hasta el ombligo, su maquillaje de drag queen, su pelo imposible, su habla socarrona y sus sarcásticos comentarios. Elvira solo emitía películas de serie B que eran objeto de burla antes de ser emítidas (sin dejarse a nadie, desde el director hasta el chico de los recados), teniendo la novedad de que además, paraba la película durante la emisión para reirse de las escenas (como si estuvieras en casa con los colegas vaya :p). De hecho, y ya que al poco le dieron control creativo sobre el programa, evitó siempre algunos géneros de terror como el gore y se negó a presentar algunas películas. El éxito del programa no tardó en llegar y Elvira empezó a pasearse por programas de entrevistas, a realizar especiales para televisión y varios espectáculos que a día de hoy siguen sucediendo (su último programa consiste en buscar una nueva Elvira). También ha sacado dos colecciones de películas (VHS la primera, y DVD la segunda) de películas de terror especialmente seleccionadas por Cassandra y con sus comentarios con bastante éxito.
Con el éxito alcanzado, Cassandra hizo lo que hace todo el mundo... una película, de la que es co-guionista. Elvira, Mistress of the Dark(1988), que algunos ¿afortunados? han podido ver en España en Antena 3 al menos un par de veces, es una comedia no del todo mala (la tia presenta películas de serie B, tampoco esperéis un peliculón :p) que se ríe de esas mismas películas. La presentadora de televisión Elvira es despedida de su trabajo cuando recibe una carta avisándola de que su (hasta entonces desconocida) tía Emelda ha muerto, y que se la requiere en la lectura de su testamento. Elvira llega al pequeño pueblo rural de EEUU, de Emelda donde imperan la doble moralidad, la hipocresía y el puritanismo, e inmediatamente casi todo el pueblo (al menos la totalidad de la parte femenina y algo de la masculina) choca con el carácter mordaz ,alocado y picante de Elvira, que solo quiere saber que ha pillado del testamento y largarse a gastarse el dinero. Pronto sus planes se ven truncados cuando en el testamento lo único que obtiene es una vieja mansión en el pueblo, que su recién descubierto tío quiere comprarle a toda costa. Pronto descubre que su tía era una bruja, y que su malvado tío quiere conseguir su libro de hechizos para dominar el mundo (lo típico). Como ya he dicho, no es ninguna maravilla, pero es entretenida y tiene algún detalle bastante gracioso, una película para ver en compañía. En el año 2000, y tras varios intentos infructuosos de sacar adelante una secuela, se estrenó Elvira's Haunted Hills, que la propia Cassandra y su (ahora ex) marido produjeron de su propio bolsillo, rodando casi exclusivamente en Rumanía y ambientada en 1851.


La segunda parte, Elvira II, Jaws of Cerberus(1991), nos vuelve a poner en el papel de novio de


Finalmente, y aunque no tenga relación con Elvira pero por terminar la saga también lo


Y esto ha sido todo por hoy, permanezcan en sintonía para la siguiente entrega de la gente de Deimar, en bat-día indeterminado, a distinta bat-hora, pero, eso sí, en el mismo bat-canal. (Nuestros abogados me obligan a decir que no garantizamos que de verdad vaya a haber una próxima entrega :p)
Perpetrado por Deimar en 19:28 3 cucamonas
Etiquetas: cine, Deimar's people, reseña, retro