
Puede que a alguno le suene esta serie, pero en general es bastante desconocida, como casi todas las series británicas (a excepción de grandes clásicos como Doctor Who, claro). El caso es que me crucé con esta pequeña serie (dos temporadas de momento de seis y siete episodios respectivamente, muy al estilo británico) y me ha parecido muy entretenida, tanto en planteamiento como en ejecución.
Quizás recordeis los documentales producidos por la BBC de Caminando entre... Esos en los que el protagonista del mismo viajaba en una máquina del tiempo a una época antediluviana y filmaba a los bichos de turno, fueran dinosaurios, mamíferos prehistóricos o bichejos raros. Si no los habéis visto, están bastante bien y son originales y creo que bastante rigurosos, aunque en la correspondiente página en la wikipedia inglesa se puede encontrar un largo listado de incorrecciones.
Bueno, pues tras realizar esos documentales, la productora, Impossible Pictures, se decidió a probar suerte con otros formatos, y creó Prehistoric Park (wow, ¿de qué me suena este nombre?) , una miniserie en la que el protagonista viaja a través de un portal temporal a otras épocas para capturar bestias del pasado y traerlas al presente, para que sean exhibidas en una reserva (mucho más barato que comprar las reservas de ámbar de la Tierra y tratar de encontrar en él mosquitos con sangre de dinosaurio, por cierto).
Después de esto, Impossible Pictures se decidió a crear una serie de ficción utilizando la misma tecnología que habían desarrollado para los documentales, y de ahí surgió Primeval. La excusa es bastante sencilla: Un equipo científico liderado por un zoólogo evolutivo investiga una serie de anomalías temporales que abren una puerta a otro tiempo y a través de las cuales muchas criaturas tienen la mala costumbre de colarse en nuestro tiempo.

Así, por ejemplo, podremos ver como cazar a un grupo de Raptors que se han colado en un centro comercial; o qué ocurriría si un Mamut de la Columbia apareciese en plena hora punta en la autopista. Además del monstruo de la semana, la serie tiene tramas de larga duración con misterios sin resolver e intrigas variadas.

En resumen: dinosaurios, monstruos, ciencia-ficción, viajes en el tiempo y humor británico. Si este verano no encontrais nada que ver, puede ser una buena opción. No es Doctor Who, y tampoco es Torchwood, pero se deja ver.
4 cucamonas:
¿Y en esta serie son tan rigurosos como los documentales que la originaron? (Siendo británicos quizá)
¿Perpetúan la imagen del velocirraptor de Jurassic Park o lo ponen tamaño pavo y con plumas (como debe ser)?
Y otra más: ¿Traen criaturas del futuro también o sólo del pasado?
Bueno, es una serie de ficción, tiene errores, pero bueno, yo creo que bastante rigurosos son.
Aun no he visto ningún capítulo en el que salga un Velociraptor, los raptors que salen son Deinonychus, y bueno, emplumados del todo no salen.
Y sobre de donde vienen las criaturas, tampoco quiero reventar todas las sorpresas de la serie
No tiene mala pinta la serie, la verdad es que la última imagen me recuerda a "Cazafantasmas" y la verdad es que la premisa es un poco parecida. Eso sí, no me gustaron demasiado los documentales de "Caminando entre...".
Y un placer verte de nuevo por aquí, Freakant. ¡No somos dignos!
Pues no habia oido nada de nada...
echare un ojo a bajar algun capitulo
Publicar un comentario