
Este disco, que se presentó el 9 de Mayo del 2007 en la sala de conciertos de la NHK en Tokyo es mejor aún, si cabe, que la banda sonora en la que está inspirado.

Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 22:45 2 cucamonas


También, muy al estilo inglés, muere mucha más gente en la serie que lo habitual de las series americanas, donde los héroes impiden casi siempre que nadie salga herido y todos coman perdices. Hay que tener en cuenta que el presupuesto de la serie es moderado y que no están en disposición de hacer un Parque Jurásico de 45 minutos en cada episodio, pero la verdad es que donde menos se nota la limitación económica es en los bichos. Los decorados y algunas actuaciones quizás podrían mejorar un poco, pero en general es más que decente.Perpetrado por Unknown en 0:13 4 cucamonas
No, no es porque esté sentado, es que de verdad es el mas bajito... incluso más que Sarah Michelle GellarPerpetrado por Deimar en 10:55 7 cucamonas
Etiquetas: cine, Deimar's people, series, star wars
Conocía a Rafael Marín por ser el traductor y articulista de la edición de Libros de Papel de Príncipe Valiente, y porque era amigo de Carlos Pacheco, con el que trabajó como guionista en varios cómics. Con esos precedentes, pensé que valía la pena leer alguno de sus libros a ver qué me parecía. Estuve dudando entre la premiada Juglar, una novela medieval-fantástica ambientada en la España del Cid, y El centauro de piedra, por el que finalmente me decidí (por cierto, atención al precio que tiene, parece que ha bajado desde que lo compré... ). Éste es una recopilación de relatos cortos de ciencia ficción, durante los cuales podemos ver la evolución del autor a lo largo de su carrera. Me costó bastante encontrar el libro, o más bien debería decir que les costó mucho a los de la librería, porque la novela tardó eones en llegar a mi casa. Afortunadamente, la espera valió la pena, porque el libró me encantó.
En él me encontré con relatos muy variados, tanto por su continente como por su contenido, con una introducción muy curiosa del autor antes de cada una de las historias sobre las circunstancias en que habían sido escritas. De todos los relatos, el que da nombre a esta entrada me gustó muy especialmente y, buscando más en internet sobre su trasfondo, me encontré que se podía disfrutar de él en Crisei, El blog de Marín. Así que para qué os voy a entretener contado los pormenores del libro cuando podéis disfrutar de un cachito del mismo de primera mano. Quizás sea un poco largo para leerlo en la pantalla del ordenador, pero bueno, os lo recomiendo totalmente ¡y es gratis! E igual que este relato, podéis encontrar muchos más en el apartado Creación de su blog. Así que no os hago perder más el tiempo, ¡ya tenéis un montón para leer!
Perpetrado por Carlos en 8:49 1 cucamonas
Etiquetas: ci-fi, fantasia, literatura, reseña
Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 19:00 8 cucamonas
Perpetrado por Carlos en 0:01 17 cucamonas
Perpetrado por Bea en 19:48 4 cucamonas
Etiquetas: fantasmadas, internet, video
Planeta Tierra engullido por microagujeros negros.Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 17:48 15 cucamonas
Etiquetas: astronomia, ciencia, findelmundo
Perpetrado por Carlos en 19:13 4 cucamonas
Simplemente con nuestro nombre o con este micro-banner, a elegir:

Adaptada por wachinayn | TuBlog.blogspot.com | Diseño de Free CSS Template | Adaptación a Blogger por Blog and Web | Banner de cabecera Copyright de Rory Lane Lutter