Un verano en Camelot

miércoles, 30 de enero de 2008

Hace ya más de una década, poco antes de las vacaciones de verano, mi madre me preguntó que qué colección de cómic me gustaría leer. Para mí, aquello era algo más o menos normal, y en las estanterías de mi casa uno podía encontrar varios Superhumor, docenas de Astérix, tomos recopilatorios de Tintín, Lucky Luke o el Capitán Trueno, y montones de Don Mickey. Mi madre siempre había visto en el cómic una buena lectura, y me enseñó las cosas entre las qué podía elegir: El Jabato, El Guerrero del Antifaz, Spirou... pero yo vi otra cosa que me llamó más la atención y, aunque mi madre no lo conocía, finalmente tuvo que comprar por culpa de la tozudez de su hijo.

Así es como me hice con los tomos naranjas de Ediciones B que recopilaban todo el Príncipe Valiente de Harold Foster. Y vaya verano pasé. Reconozco que me costó un poco acostumbrarme al peinado de Val, así como al exagerado color de las mejillas de los protagonistas (culpa de la mala edición), más propios de una niña que vivía en los Alpes que de unos valerosos hombres de armas. Pero todo eso se olvidó rápidamente, y pronto me vi envuelto en aventuras a lo largo de toda Europa, persiguiendo a los captores de Ilene, defendiendo Andelkrag, perdido en medio del Mediterráneo, y surcando los siete mares con el "honrado pirata" Boltar. Me sorprendió cómo evolucionaban los personajes, cómo reaccionaban de forma creíble y lo alejados que estaban de los héroes a los que estaba acostumbrado. También, a pesar de que en ocasiones el color era malo y el dibujo no se terminaba de ver correctamente, podía adivinar el perfecto dominio de la anatomía y el nivel de detalle de Foster, algo que no había visto jamás en un cómic, y que no he vuelto a ver hasta este momento.

Había algo diferente en ese cómic. Cuando leía otros tebeos de aventuras, como el Capitán Trueno, notaba que eran algo de lejos de mi tiempo, pasado de moda. Pero el Príncipe Valiente, con veinte años más a sus espaldas, me parecía totalmente contemporáneo.

Leer más...

Videos en la PSP (y otros...)

martes, 29 de enero de 2008

Hace relativamente poco (por mi cumpleaños) me apunté a la fiebre PSP (me consta que al menos 3 consolas fueron adquiridas en esas fechas en mi círculo de amistades) y compré una. Una de sus aplicaciones más interesantes es el poder ver videos en ella (mejor repantingado en la cama antes de irse a dormir). Sin embargo, no podemos pasarle los videos que tenemos en el PC tal cual, sino que necesitamos recomprimirlos, es decir, pasarlos a un formato especial que la PSP pueda reproducir.

Tras un poco de investigar por aquí y por allá, descubrí el RipBot264. Un programilla ideal para pasar videos a la PSP (y otros cacharros) y totalmente apto para torpes. Instalarlo es muy fácil, te lo bajas de aquí y lo descomprimes en la carpeta que más rabia te dé. Después, en el caso de que no los tuvieras ya (poco probable, ya que vienen incluidos en CCCP, el pack de codecs de referencia), te instalas también el Avysinth y el FFDShow. Y a correr.

Nada más abrirlo veremos esta pantalla:



Leer más...

¡Nos estamos quedando sin tiempo, Jac...digoooo... Raistlin!

lunes, 28 de enero de 2008

Hace varios meses, y gracias a Uruloki, me entere del estreno de una película de animación que cubre el primer libro de las crónicas de la Dragonlance, Dragonlance: Dragons of Autumm Twilight. Esta película despertó mi curiosidad ya que los libros de Margaret Weis y Tracy Hickman me gustan, La Rosa del Profeta es simplemente genial, y he leído bastante de Dragonlance, pero sobretodo, me llamó la atención el reparto de voces. Vale que sólo son 4 los nombres conocidos del reparto, y que tampoco son superestrellas (más bien tan solo conocidillos para los aficionados a las series americanas), con la notable excepción de Kiefer Sutherland, pero bueno, es que yo soy así de raro con las cosas que me llaman la atención. El pasado fin de semana por fin pude ver la película y ahora toca torturaros con mi opinión.

Si os fijais mucho, podreis ver que esos relojes son de 24 horas... y contando.

Leer más...

Mary Sue's

sábado, 26 de enero de 2008

El mito y la historia

Leyendo el título parece que este post vaya a hablar de algo grande, imponente... no sé, importante. De hecho estuve a un tris de cambiarlo pero pensé: No son grandes, ni imponentes ni mucho menos importantes, pero son la sublimación del frikismofemenino adolescente (y no tan adolescente).

Y es que, amiguitos, las chicas también tienen esa época oscura en la que la fantasía recién descubierta se revuelve en su interior mezclada con las hormonas que viven en ese tiempo su momento dorado. Lo que en algunos chicos se convierte en una verdadera pasión por el heavy, las grandes espadas (pensad como Freud y acertaréis) y los héroes musculosos (hacedlo de nuevo), en las chicas se transforma en la idealización casi obsesiva de sus personajes y héroes favoritos, mucho menos musculosos, de un tipo de aventurero diferente, más "romántico" en el sentido artístico de la palabra, que mostrando una calidad humana inigualable alcanzará su objetivo de vencer al mal sobre todas las cosas con la fuerza de su voluntad y su corazón puro. Estos personajes se convierten en el amor platónico y absolutamente secreto de estas chicas ocupando así esa parte del cerebro que comparten con el cantante/actor del momento. Es hasta tierno, ¿verdad?

Leer más...

Panini VS Planeta: Round 1

viernes, 25 de enero de 2008

Hay cosas que nunca fallan. Por ejemplo, puedes estar dando la lata a los amigos para montar un blog, y basta para que la cosa se haga realidad para que no se te ocurra nada sobre lo que escribir. Afortunadamente, estaba echando un ojo a los planes editoriales de Panini y Planeta de Agostini para ver qué cómics de Marvel y DC van a publicar en los próximos meses, y he visto que echo de menos lo mismo de siempre: alguna estrategia por parte de Panini para recuperar etapas pasadas a un precio asequible.

Por parte de Planeta, hay dos nuevas líneas muy interesantes. Por un lado, el formato en que se va a publicar el Detective Marciano de John Ostrander y Tom Mandrake. La verdad es que a mí no me acaba de convencer, porque en general prefiero los tebeos a tamaño estándar, y no en formato mini como éste, pero hay que reconocer que la relación cantidad/precio es asombrosa para un cómic a todo color. Por otro lado, está la línea de Leyendas de Batman (historias clásicas de batman recopiladas en tomo), también con un buen número de páginas por poco dinero, y encima a tamaño normal.

Comparación a escala del formato Universo DC con el Marvel Monster. El primero tiene 464 páginas por 20 euros. El segundo 304 por 25.

Leer más...

Honey & Clover: Miel sobre hojuelas

miércoles, 23 de enero de 2008

Reseña: Honey & Clover (Anime)

Es innegable que de un tiempo a esta parte se ha producido un vuelco en el mercado del entretenimiento audiovisual occidental. Cada vez más y más creatividad, energía y, por qué no, presupuesto se ha ido desviando desde el ámbito del cine hasta el de las series de televisión. Y el caso es que ha dado muy buen resultado.


Conscientes de esta situación en la cadena de televisión japonesa Fuji TV decidieron intentar llevar esta fórmula de éxito al campo del anime, tomando buena nota de qué es lo que habían hecho bien los productores americanos. Para empezar, plantearon un programa que se emitiría por la noche, en horario de máxima audiencia llamado “NOITAMINA” (Animation al revés), y crearon Honey & Clover, la serie que nos ocupa, para emitirla en dicha franja horaria, que, aprovechándose de esto, podría dedicarse a un público más adulto del habitual.




Leer más...

¡Hola Mundo!

martes, 22 de enero de 2008

¡Hola Mundo!

Hemos dado el paso. Tras mucho tiempo leyendo otros blogs, y muchísimo más devorando series, pelis, anime, cómics, libros, rol y videojuegos, empezaba a picarnos el gusanillo de hacer nuestro propio blog.

Y aquí estamos, la verdad es que sin ningún objetivo predeterminado, aparte de pasar un buen rato hablando de frikadas varias. Que no es que sea eso de lo único que sabemos, pero admitámoslo, es lo que mejor se nos da. La verdad es que no tenemos muy claro cuál será el tono del blog, ni si nos vamos a centrar más en unas cosas u otras; pero creemos que lo mejor es ponernos a escribir ahora que nos apetece, y ya veremos dentro de un tiempo en qué se convierte esto.

Dicho esto, sólo cabe esperar que no nos desanimemos, que nos dure mucho la ilusión por compartir nuestras cosas por aquí, y que tengamos un montón de lectores :)

Saludos!

Avatares para el temaje (y 3)

domingo, 20 de enero de 2008

Y la tercera oleada:













¿A que son monos?

Avatares para el temaje (y 2)

Segunda tanda de avatares:





Avatares para el temaje

Tras crear la plantilla del blog me he tomado la libertad de crear unos cuantos avatares que "conjunten" con el estilo del mismo. Ya de paso los subo y quién quiera que los use. Hay para todos los gustos. Los parto en 3 entradas con 5 avatares en cada una. Que los disfrutéis:













Por cierto, premio para el que sepa reconocer qué monstruos son.

Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisici elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint obcaecat cupiditat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.