Premios Hugo 2009: ¡A leer!
domingo, 29 de marzo de 2009
Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 21:20 6 cucamonas
Etiquetas: ci-fi, efemerides, literatura
So say we all
domingo, 22 de marzo de 2009
Ayer vi el último episodio. Un final bueno (que no perfecto) que hace de broche final para la que, en mi opinión, es la mejor serie de televisión que he visto. Esta no es una reseña de ese último episodio, cualquiera que siga la serie va a verlo, y va a tener sus opiniones al respecto.
Una serie que mantiene el ritmo durante sus 4 temporadas, en la que conviven la mejor acción con un trasfondo fascinante, y que debería ser visionado obligado para todo el mundo.
Le estaré eternamente agradecido al amigo que, tras años de insistir, tuvo que prácticamente obligarme a ver los primeros episodios. Qué tonto había sido hasta entonces.
Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 21:00 11 cucamonas
Reseña: Watchmen
domingo, 15 de marzo de 2009
Una mierda.
No vayáis a verla. POR FAVOR.
Otras reseñas similares:
Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 2:00 20 cucamonas
Etiquetas: cine, comic, reseña, superhéroes, tebeos
Los Aivás de Bea nº 6: Minutos musicales
lunes, 9 de marzo de 2009
Muy buenas. Había ya mucho tiempo que no me pasaba por aquí y la verdad es que no he tenido mucho que contar. Aquel dicho árbe que dice “Si lo que tienes que decir no es más bello que el silencio, no lo digas”, me lo he aplicado en este blog como mi máxima crucial. Qué, mola la excusa para justificar que no me he molestado siquiera en investigar, ¿eh?
¡¡Cierto!!
La verdad es que últimamente no ha llegado nada a mis sentidos que merezca la pena se publicado, y mis últimos posts así lo recuerdan (fotos, vídeos... morralla, vamos). Éste no va a ser diferente.
Así que os voy a “deleitar” con unos minutos musicales. Así, de gratis.
En primer lugar os presento la interpretación de un anónimo japonesito tocando al piano uno de los openings más bonitos que he tenido el honor de escuchar. Se trata del OP de Clannad After Story. Lo que estoy llorando con esta serie sólo lo sé yo y la pantalla de mi ordenador (y los kilos de kleenex en la basura). Por dios qué dramón. Me queda un capi por ver y por favor, que se arregle algo o es que le doy yo misma la pistola al prota para que se suicide (y una palmadita en la espalda a lo “ale, majo” por aquello de la conmiseración y tal).
En segundo lugar tenemos otra canción que viene del anime. Es el ending de Myself; Yourself. La verdad es que la serie es bastante floja. Tiene un par de momentos intensos y guays, pero poco más. Francamente prescindible. Supongo que quería parecerse a Kanon o algo así, pero no lo consiguió ni de lejos. A pesar de todo el ending me encanta.
¡Y nos marchamos del mundo de las bandas sonoras de animación para adentrarnos en el cine! Concretamente en la película Slumdog Millionaire y en la canción que finiquita la peli en sus créditos. Es genial. La verdad es que a mí la película me encantó. No como a los 5 gañanes con los que iba (guiño-guiño, codazo-codazo). Y la BSO es muy buena y muy original. La recomiendo. Pero es Jai Ho la que se lleva la palma con diferencia.
Ahora os propongo algunas canciones interesantes para pasar el rato y que últimamente no dejo de escuchar:
“This is the life” de Amy Mcdonald.
“Consolers of the lonely” de The Racounters.
“Life is wonderful” de Jason Mraz.
“Spaceman” de The Killers.
“Rest my chemistry” de Interpol.
“If I ever feel better” de Phoenix.
MikeM’s Site te regala este paquete
viernes, 6 de marzo de 2009

1. Deberéis publicar un post enlazando esta entrada, con el título MikeM’s Site te regala este paquete.
2. Para difundir el sorteo deberéis invitar a modo de Meme a 5 blogs para participar en el concurso.
3. Y por último deberéis dejar un comentario en esta entrada para que pueda revisarlos y apuntaros a la lista.
Los Monstruos invitamos a:
1.- Sarg, de "Void"
2.- Nihyinu, de "Gaming Day"
3.- Alfrodo, de "Across the Universe"
4.- Julián, de "Un Castellano Manchego en el Mundo"
5.- Pater, de "Pater Dixit"
Ale, shameless spam.
Perpetrado por Rodrigo Garcia Carmona en 9:21 4 cucamonas
Etiquetas: internet