The Books of Magic

miércoles, 28 de mayo de 2008

Antes de empezar comentaré que esta entrada no es mía, se la debemos a Bea. Sin embargo, oh, sorpresa, sigue sin internet. Así que la cuelgo yo. Os dejo con ella.

Es cierto que me llaman la atención las historias de fantasía protagonizadas por personajes cuyo principal leit motif sea demostrar su potencial (independientemente de su voluntad para ello. Hay quienes lo hacen queriendo, y otros obligados por las circunstancias.). No puedo evitarlo y no me da la gana esconderlo. Por eso me gustó tanto El Juego de Ender, Harry Potter (hasta que se convirtió en una serie absurda y repetitiva allá por el 5º libro), algunos de los ejemplares del Mundodisco, la Trilogía de la Materia Oscura y todas y cada una de las obras de Neil Gaiman (excepto su más aclamada obra, Sandman, que se resiste a mi interés de una manera tan concienzuda que me está empezando a asustar). Es aquello de lo de "Joven, pero sobradamente preparado" del anuncio del Clio de hace tanto tiempo.

Leer más...

Curiosidades sobre Cómo conocí a vuestra madre

domingo, 25 de mayo de 2008

Hace sólo unos días se emitió en EE.UU. el último capítulo de la tercera temporada de Cómo conocí a vuestra madre, y tengo que decir que me ha gustado mucho. Había quién decía que esta última temporada estaba siendo más floja que las anteriores, que la serie vagaba sin rumbo fijo, pero me imagino que tras ver los últimos episodios ya nadie pensará así. Se han desarrollado los personajes, y nos han conducido a un gran cliffhanger que no se resolverá hasta el año que viene. A mí la verdad es que la trama principal que han dejado colgada me da un poco igual, pero la secundaria que toca a Barney me tiene completamente entusiasmado. Los que no estéis siguiendo esta serie en versión original, sabed que estáis en pecado mortal y que deberíais ir remediándolo.

Pero no era mi intención aleccionar a nadie, sino contaros unas cuantas cosas graciosas que rodean a las serie, en especial algunas rupturas de la cuarta pared, que me ido encontrado a lo largo de este año. Vamos, una entrada de ésas que hacen perder el tiempo de lo lindo, que para eso está Internet (bueno, para eso y para esto otro). Algunas de las cosas que cuente serán spoiler, así que avisaré antes a qué capítulo pertenecen para no chafar a nadie la trama. Hala, al turrón:

1) El blog de Barney: En la página de la CBS, se publica el auténtico blog de Barney Stinson, en la que nos cuenta algo relacionado con el último episodio. Técnicas para ligar con chicas, consejos para aumentar nuestro nivel de awesomidad… todo totalmente gratis. Por ejemplo, aquí tenéis unos gráficos sobre porqué siempre tenéis que ir a todas las bodas a las que os inviten.

Leer más...

Más que mil palabras: Volcán Chaiten en Chile

sábado, 10 de mayo de 2008

Imagen del volcán Chaiten en Chile, que entró en erupción el pasado 2 de Mayo y obligó a evacuar a 700 personas:


Para darse cuenta de la magnitud del evento hay que tener presente un par de cosas:
  • Esa columna de humo y cenizas asciende a una altitud de unos 10 km.
  • Los relámpagos de la imagen no son producidos por ninguna tormenta, sino en la propia erupción.
Imprescindible hacer click en ella para verla a tamaño completo. Además, hace un fondo de pantalla precioso. Qué pequeños somos.

Leído originalmente en Bad Astronomy Blog.

Youtubeando

jueves, 8 de mayo de 2008

Entrada rápida, ni os vais a enterar. Hace una semana o así, me encontré los vídeos del usuario de youtube Goldentusk y me encantaron (muchos de los monstruos pueden testificarlo, han oido mis graznidos intentando reproducirlo...). Basicamente, son los temas principales de varias películas a las que el buen hombre ha puesto letra (aunque la mayoría son frases de las propias películas), voz (yo creo que lo hace bien, pero hay quién discrepa) e imágenes (estas no te las puedes perder, algunas son divertidísimas :). Os dejo los 7 videos que tiene en este estilo (tiene más, pero no he visto los demás así que no puedo recomendarlos :p):

¡Gran Scott!

Leer más...

Estoy jugando a... Ghost Squad (Wii)

miércoles, 7 de mayo de 2008

Hay pocas cosas más satisfactorias que masacrar a tiros a una célula terrorista.

Y más aún si se trata de una célula terrorista de las de antes, de las de las grandes pelis, hasta arriba de clichés y estereotipos. De las que molan, vamos. Y eso es lo que nos ofrece este juego, ser un Sean Connery cualquiera y frustrar los planes (que ni conocemos ni nos importan, al fin y al cabo, no se negocia con terroristas) de los Indigo Wolves (toda organización maligna que se precie debe tener un nombre a la altura de las circunstancias, con garra) a lo largo de 3 misiones.


Leer más...

Reflexión profunda

domingo, 4 de mayo de 2008

Hace unas semanas, aprovechando una visita de una amiga a Madrid, decidimos culturizarnos y nos acercamos al museo Reina Sofía. Allí, tras contemplar las obras de Picasso, Dali, Juan Gris y otros pintores en la segunda planta, fuimos a ver las obras más recientes y vanguardistas del cuarto piso. Con espíritu moderno y trasgresor, recorrimos la exposición en el sentido inverso al recomendado, y aproximadamente a la mitad del recorrido encontré una pieza que llamó poderosamente mi atención:

Concepto espacial: la espera, de Lucio Fontana. El cuadro, aunque no se puede apreciar bien en la imagen, consiste en un lienzo rasgado y pintado de blanco. Tras observarlo un buen rato (más que nada para estar seguro de que el encargado de seguridad no me pillara haciendo una foto), una pregunta vino a mi cabeza:

¿Culo o codo?